el escritor

news

Jaume Sanllorente pronunciará un discurso ante el Secretario General de la ONU

 


Jaume Sanllorente es una de las dos personas seleccionadas para pronunciar un breve discurso durante la ceremonia conmemorativa del 70 aniversario de las Naciones Unidas, que tendrá lugar este jueves a las 12 del mediodía en Madrid y estará presidido por Sus Majestades los Reyes de España y por el Secretario General de la ONU, Ban-Ki-Moon.


 


La trayectoria de Sanllorente al frente de la ONG Sonrisas de Bombay, además de su implicación con otras organizaciones y su activismo por los derechos humanos, han sido algunos de los factores que han llevado a los responsables del acto a elegir a Jaume Sanllorente para participar en la ceremonia, que también conmemorará los 60 años desde el ingreso de España en la ONU.


 


 


La Organización de Naciones Unidas (ONU) fue fundada el 26 de junio de 1945 en San Francisco (EE.UU.) por 51 países firmantes de su Carta Fundacional, que entró en vigor el 24 de octubre de 1945, tras ser ratificada por China, Francia, URSS, Reino Unido y EE.UU., así como la mayoría de los signatarios. En la Carta, los países se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacionales, a fomentar relaciones de amistad entre las naciones y a promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los derechos humanos, estableciendo de esta manera los principios fundamentales que deben regir las relaciones internacionales.


 


 


 


La ceremonia, que será retransmitida en directo por TVE-24 horas, supone el primer acto público de Sanllorente tras su baja laboral las últimas semanas por una diverticulitis aguda, de la que ya está prácticamente recuperado.

10 años de Sonrisas de Bombay

Jaume Sanllorente, como presidente de Sonrisas de Bombay/ Mumbai Smiles, estará presente en las celebraciones oficiales del décimo aniversario de la organización, que empezarán el próximo 6 de abril en Bombay (India).


 


Los actos arrancarán con un acto en el auditorio del Holy Spirit Hospital de Bombay, en el que Sonrisas de Bombay coordina actualmente el proyecto HOPE (oncología infantil). El acto contará con la presencia del nuevo cónsul general de España, Eduardo de Quesada; numerosos representantes del tercer sector y tejido asociativo de la ciudad de Bombay; y representantes de medios de comunicación, asociaciones nacionales e internacionales, contrapartes, agencias y organizaciones con las que Sonrisas de Bombay ha trabajado durante estos diez años.


 


Será en este evento cuando Sanllorente pronuncie un discurso haciendo balance de estos 10 años y señalando los retos con los que aún cuenta la organización.


 


Al día siguiente, las celebraciones se trasladarán al Dr. Lelewadi Ground, en el slum de Marol Pipeline, contando como principales protagonistas a las comunidades beneficiarias. Durante los días siguientes, los actos tendrán lugar en los slums de Sangharshnagar, Phule Nagar y Suryanagar, respondiendo así al expreso deseo del propio Sanllorente de que las primeras celebraciones fueran con y para los beneficiarios de la organización.


 


Sanllorente, que ha supervisado hasta el mínimo detalle de las celebraciones, presidirá, el viernes 11 por la noche, la cena solidaria en el hotel Orchid de Bombay, con la que se pretende recaudar fondos para los nuevos proyectos de la entidad y que dará por concluidos las primeros actos conmemorativos de los 10 años de lucha pacífica contra la pobreza emprendida por Sonrisas de Bombay en esta ciudad de la India.


 

1 2 3 ... 20